Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Un compromiso global para transformar el mundo
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan de acción adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015. Representa un acuerdo histórico suscrito por los 193 Estados Miembros, quienes se comprometieron a trabajar conjuntamente para erradicar la pobreza, reducir la desigualdad, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad antes del año 2030.
A diferencia de iniciativas anteriores, la Agenda 2030 no solo apunta al desarrollo económico, sino que integra dimensiones sociales, ambientales e institucionales. Es un llamado universal a la acción para mejorar las condiciones de vida en todo el planeta, sin dejar a nadie atrás.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El corazón de la Agenda 2030 son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que reemplazan a los antiguos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Estos nuevos objetivos son más integrales, ambiciosos y aplicables a todos los países —desarrollados y en desarrollo— reconociendo que los desafíos globales son interdependientes y requieren soluciones conjuntas.
Los ODS abarcan temáticas esenciales como la pobreza, el hambre, la salud, la educación, la igualdad de género, el agua limpia, la energía asequible, el trabajo decente, la innovación, la reducción de desigualdades, el cambio climático, la biodiversidad, la paz y las alianzas internacionales. En total, la agenda se desglosa en 169 metas y más de 230 indicadores para evaluar el progreso en cada uno de estos ámbitos.
¿Por qué es importante la Agenda 2030?
En un contexto global marcado por el aumento de la desigualdad, la emergencia climática, la migración forzada, la inseguridad alimentaria y los conflictos armados, la Agenda 2030 actúa como una hoja de ruta para generar un futuro más justo, seguro y resiliente. Es una herramienta de referencia para gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y ciudadanos comprometidos con un mundo mejor.
Su enfoque integral permite abordar las causas estructurales de la pobreza y el subdesarrollo, entendiendo que ningún país puede alcanzar la sostenibilidad por sí solo. La Agenda reconoce la necesidad de cooperación internacional, transferencia tecnológica, financiamiento justo y fortalecimiento de capacidades en los países más vulnerables.
Principios fundamentales
¿Cómo se implementa la Agenda 2030?
La implementación de la Agenda 2030 requiere la elaboración de planes nacionales alineados con los ODS, la integración de estos objetivos en presupuestos públicos, políticas sectoriales y planes territoriales. También implica el monitoreo constante de indicadores clave y la generación de datos desagregados para evaluar avances y ajustar estrategias.
En muchos países, se han creado comisiones interministeriales y alianzas multiactor para coordinar esfuerzos. Además, existen mecanismos de revisión voluntaria a través de informes nacionales presentados en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la ONU.
¿Qué puedo hacer yo?
Aunque la Agenda 2030 es un compromiso de los Estados, su éxito depende también del involucramiento de cada persona. Puedes contribuir:
Descarga el documento oficial de la Agenda 2030
Si deseas leer el documento completo tal como fue aprobado por las Naciones Unidas, puedes descargarlo en formato PDF desde el siguiente botón:
¿Qué es la Agenda 2030 y preámbulo?
Esta Agenda es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. También tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.
Reconocemos que la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluida la pobreza extrema, es el mayor desafío global y un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.
Todos los países y todas las partes interesadas, actuando en colaboración, aplicarán este plan. Estamos resueltos a liberar a la humanidad de la tiranía de la pobreza y la necesidad y a sanar y proteger nuestro planeta.
Estamos decididos a tomar las medidas audaces y transformadoras que se necesitan con urgencia para encaminar al mundo por la senda de la sostenibilidad y la resiliencia.
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza
Erradicar la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad. Actualmente, millones de personas viven con menos de 1,25 dólares al día. Este objetivo busca garantizar que todas las personas tengan acceso a los recursos económicos, servicios básicos y sistemas de protección social adecuados.
Objetivo 2: Hambre Cero
El hambre y la malnutrición siguen siendo grandes barreras para el desarrollo sostenible. Este objetivo tiene como fin garantizar que todas las personas, especialmente los más vulnerables, tengan acceso a alimentos suficientes, nutritivos y asequibles durante todo el año. Además, busca transformar los sistemas agrícolas para que sean más resilientes, productivos y sostenibles.
Objetivo 3: Salud y Bienestar
La salud es esencial para el desarrollo sostenible. Este objetivo busca garantizar que todas las personas, sin importar su edad, tengan acceso a servicios de salud de calidad, medicamentos y vacunas asequibles, y una vida libre de enfermedades prevenibles. Se trata de reducir la mortalidad, mejorar la salud mental y fortalecer los sistemas sanitarios.
Objetivo 4: Educación de Calidad
La educación es la base para mejorar la vida de las personas y el desarrollo sostenible. Este objetivo se centra en asegurar que todas las niñas y niños completen una educación primaria y secundaria gratuita y de calidad, y tengan acceso a oportunidades de aprendizaje permanente en condiciones de equidad, sin importar género, discapacidad, origen o situación social.
Objetivo 5: Igualdad de Género
La igualdad de género no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para un mundo pacífico, próspero y sostenible. Este objetivo busca eliminar todas las formas de discriminación y violencia contra mujeres y niñas, garantizar su participación plena y equitativa, y promover su empoderamiento en todos los ámbitos de la sociedad.
Objetivo 6: Agua Limpia y Saneamiento
El acceso al agua potable y a servicios de saneamiento es un derecho humano esencial. Sin embargo, millones de personas en todo el mundo carecen de este acceso. Este objetivo busca asegurar la gestión sostenible del agua, su calidad, disponibilidad y accesibilidad universal, así como el saneamiento e higiene adecuados, con especial atención a las poblaciones vulnerables.
Objetivo 7: Energía Asequible y No Contaminante
La energía es fundamental para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el mundo actual. Este objetivo busca garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, seguros y sostenibles, promover el uso de fuentes renovables y mejorar la eficiencia energética a nivel mundial.
Objetivo 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
El crecimiento económico debe ir acompañado de empleos decentes que promuevan la igualdad y dignidad para todas las personas. Este objetivo busca fomentar políticas orientadas al desarrollo inclusivo, aumentar la productividad, promover la innovación, el emprendimiento, y erradicar el trabajo forzoso e infantil, garantizando condiciones laborales seguras y equitativas.
Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
Las infraestructuras sostenibles, la industrialización inclusiva y la innovación tecnológica son motores fundamentales del crecimiento económico y el desarrollo social. Este objetivo busca fortalecer la infraestructura, fomentar industrias sostenibles y promover la investigación y el acceso equitativo a tecnologías, especialmente en los países en desarrollo.
Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades
La desigualdad dentro de los países y entre ellos ha aumentado. Este objetivo busca empoderar a los países menos desarrollados, eliminar barreras discriminatorias, promover la inclusión social, económica y política, y asegurar que nadie quede atrás, independientemente de su origen, estatus o situación.
Objetivo 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
Más de la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas, y se espera que esa proporción aumente. Este objetivo busca garantizar que las ciudades sean lugares seguros, accesibles, inclusivos y resilientes frente a los desafíos del crecimiento urbano, el cambio climático, la pobreza y la falta de servicios básicos como vivienda, transporte y saneamiento.
Objetivo 12: Producción y Consumo Responsables
El desarrollo económico y social alcanzado durante el último siglo ha estado acompañado de una degradación ambiental sin precedentes. Este objetivo busca hacer más con menos, reduciendo la generación de desechos, aumentando la eficiencia de recursos y promoviendo estilos de vida sostenibles tanto a nivel individual como empresarial e institucional.
Objetivo 13: Acción por el Clima
El cambio climático afecta a todos los países de todos los continentes. Interrumpe las economías, afecta vidas y comunidades, y amenaza el desarrollo sostenible. Este objetivo busca tomar acciones urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, fortalecer la resiliencia ante los desastres naturales y promover una educación y toma de conciencia sobre la crisis climática.
Objetivo 14: Vida Submarina
Los océanos cubren más del 70% del planeta y son fundamentales para la vida en la Tierra. Regulan el clima, producen oxígeno, y son fuente de alimentos, energía y biodiversidad. Este objetivo busca conservar los ecosistemas marinos, reducir la contaminación, combatir la acidificación de los océanos y proteger especies vulnerables para asegurar el desarrollo sostenible.
Objetivo 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
Los ecosistemas terrestres, incluidos bosques, montañas, humedales y tierras áridas, desempeñan un papel esencial en la vida del planeta. Este objetivo busca conservar la biodiversidad, proteger especies amenazadas, detener la degradación del suelo, promover la reforestación y asegurar el uso sostenible de los recursos naturales.
Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
La paz, la estabilidad, los derechos humanos y una gobernanza efectiva basada en el estado de derecho son fundamentales para el desarrollo sostenible. Este objetivo promueve la reducción de todas las formas de violencia, el acceso a la justicia para todos, el fortalecimiento de las instituciones y la lucha contra la corrupción y la impunidad.
Objetivo 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
El éxito de la Agenda 2030 depende de alianzas sólidas y una cooperación internacional intensa. Este objetivo busca fortalecer los medios de implementación a través de la movilización de recursos financieros, el acceso a tecnología y conocimientos, la promoción del comercio internacional justo, y el establecimiento de alianzas efectivas entre gobiernos, sector privado y sociedad civil.
Descarga la Agenda 2030 en PDF y comienza a transformar el mundo
Conoce en profundidad los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y descubre cómo puedes ser parte activa del cambio. Descarga ahora el documento completo aprobado por la ONU y accede a la hoja de ruta para construir un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos.
📄 Descargar Agenda 2030 (PDF Oficial)